Juicio a Google.
Hacerle un juicio a Google es lo que se me viene a la cabeza por momentos, por supuesto que así como viene, se va. Pero sin dudas hay cosas que Google debería abordar de otra manera, ser más ético, más coherente incluso, y si cabe, más solidario.
Me explico a continuación, y si alguien de Google alguna vez me lee me gustaría que me explique también.
Me dedico a diseñar y fabricar gafas de madera, todo se realiza a través de un proceso totalmente artesanal, donde cuidamos hasta el último detalle. Es un trabajo arduo, de precisión, donde el buen hacer de cada paso te lleva al paso siguiente, otorgando facilidad, y por supuesto lo contrario, complicándose cada vez más, si te equivocas en algún paso. Un mal movimiento y el resultado final será desastroso.
Luego están los acabados, a base de lijar y lijar, de una lija mas gruesa a otras cada vez más finas, el resultado es bellísimo, pero vaya, que también es arduo.
Usamos maderas nobles de gran calidad y certificadas de bosques de cultivo o de una tala controlada. Algo que nos parece fundamental y es un pilar clave en nuestro proyecto.
Además colocamos un lente de fabricación alemana de primera calidad.
Todo esto hace que nuestras gafas tengan un costo determinado por supuesto.
Luego están las dificultades de llevar un proyecto adelante, algo que toda persona sabe. Sumas, restas, organización, conciliación familiar, impuestos, crisis económicas, virus, guerras y demás...
Por otro lado está la competencia, y aquí me acerco a la cuestión.
Un canal de ventas al que apuntamos cuando emprendemos suele ser internet. Vender a través de redes, web y buscadores.
He aquí el dilema.
Si tu buscas en Google "gafas de madera" en los resultados aparecen cientos de marcas de gafas que no son de madera, que no son artesanales o hechas a mano aunque así lo especifiques en la búsqueda. Aparecen en primeros puestos empresas que pagan para estar ahí, y lo entiendo, para eso pagan. Pero no deberían aparecer ahí, si no es lo que el usuario está buscando. Luego aparecen también marcas que conocen como trabajar el posicionamiento en los motores de búsqueda, también lo entiendo, pero no, si no es lo que el usuario busca. Suele suceder además, que siempre son empresas grandes que tienen los recursos para ocupar toda la visibilidad, quitándonos el espacio a empresas más pequeñas.
¿Cuál es mi opinión, mi petición a Google?
Pues creo que ellos deberían controlar esto. Que el buscador arroje resultados más reales, más respetuosos con los usuarios, y por supuesto también con las empresas, sean del tamaño que sean. De esta manera además de ser más serios en algo en lo que son "los mejores del mundo", el buscador más usado, también ayudaría a inclinar un poquito la balanza y generar mas igualdad de oportunidades para los que estamos trabajando con esfuerzo y responsabilidad.
Comentarios